Música China

2005

Sin agua es imposible la vida.

El agua brota como el mayor conflicto geopolítico del Siglo XXI ya que se espera que en el año 2025 la demanda de este elemento será de un 56% superior que el suministro… y quienes posean agua podrían ser blanco de un saqueo forzado.

Los alcances de la soberanía nacional y las herramientas legales son también parte de este combate.

Los gobiernos de todo el mundo están abdicando de su responsabilidad de tutela de los recursos naturales a favor de las empresas.

En nuestro país la presencia del agua está, en primera instancia, en el acuífero guaraní con un volumen de 37 mil millones de metros cúbicos, su extensión es de 1.190.000 kilómetros cuadrados. Este inmenso reservorio de agua pura se extiende desde el pantanal del norte de Brasil, ocupa parte de Paraguay y Uruguay, finalizando en la pampa argentina.

Los hielos continentales más la enorme cantidad de lagos y ríos en la Patagonia hacen de la Argentina el tercer país del mundo en cantidad de agua dulce.

En cuanto a los hidrocarburos, como el petróleo, desde hace años se han transformado en una fuente de infinitos conflictos por la codicia de países poderosos.

China, gigantesco país que con sus 1.400.000.000 de habitantes ha entrado en el sistema capitalista que se está expandiendo comercialmente por el mundo entero, busca aquello que le falta.

Los países con recursos naturales no renovables están en peligro. Hoy petróleo, mañana agua.

La instalación “Música China”, habla del regalo que quizás Argentina le haga a ese inmenso país.

Nora Correas